Descripción
SUGERENCIAS
Las grasas son una serie de compuestos que tienen en común ser insolubles en agua y solubles en determinados disolventes orgánicos. Los ácidos grasos forman parte de la composición de las grasas y ejercen diversas funciones fundamentales en el organismo: constituyen una importante fuente de energía, son un componente esencial de las membranas de todas las células e intervienen en el control y regulación de una gran variedad de procesos vitales como la coagulación sanguínea, la respuesta inflamatoria, la regulación de la temperatura del cuerpo, el funcionamiento normal del cerebro, o la salud de la piel, uñas y pelo, entre otras muchas funciones
Existen también diversos tipos de ácidos grasos, que se agrupan en tres familias:
Esenciales: omega 3, omega 6 y no esenciales: omega 9.
Ácidos grasos esenciales
Algunos de los ácidos grasos reciben el nombre de esenciales, porque el organismo no puede sintetizarlos, sino que es necesario que se obtengan a partir de la alimentación. Son el ácido alfa linolénico (de la familia omega-3) y el ácido linoleico (de la familia omega-6).
Beneficios y propiedades del omega-3
Las principales investigaciones sobre los efectos de los ácidos grasos se han centrado en el ácido graso omega-3, habiéndose demostrado claramente que reducen el riesgo de enfermedad cardiaca siendo considerado como un protector aliado del corazón. Los productos que contiene este ácido graso son: caballa, trucha, arenque, sardinas, salmón y atún blanco.
Ácidos grasos más importantes:
Alfa linolénico, omega-3
Ácido eicosapentanoico (EPA), de la familia omega-3. Ayuda a regular la inflamación, el sistema inmunitario, la circulación y la coagulación sanguínea. Se encuentra en el pescado graso principalmente.
Ácido docosahexanoico (DHA), de la familia omega-3. Juega un papel importante en el desarrollo del cerebro y la retina. También juega un papel importante en la salud de las articulaciones y la función cerebral. Se encuentra en el pescado graso principalmente y también en el huevo y algunos tipos de algas.
Ácidogamma linoleico (GLA), de la familia omega-6. Interviene en el funcionamiento del cerebro, la salud de las articulaciones y el equilibrio hormonal. Se encuentra en el aceite de borraja y de onagra.
La importancia del equilibro entre ácidos grasos
Para que los ácidos grasos puedan ejercer su función correctamente es muy importante no solo que existan en cantidades suficientes, sino también que haya un adecuado equilibrio entre las cantidades de omega-3 y omega-6. Los primeros ayudan a reducir la inflamación, mientras que los ácidos grasos omega-6 estimulan la reacción inflamatoria.
Una alimentación sana y equilibrada ayudará a mantener este equilibrio.
Síntomas de deficiencia o desequilibro de ácidos grasos:
- Piel seca y/o agrietada
- Ojos secos
- Caspa
- Cabello seco
- Uñas blandas y quebradizas
- Sed excesiva
- Heridas que tardan en curar
Enfermedades asociadas con la falta o desequilibrio de ácidos grasos:
- Asma
- Diabetes
- Artritis
- Eczema
- Fatiga
- Hiperactividad
- Cáncer
- Caída del cabello
- Lupus
- Hipertensión
- Enfermedad cardiovascular
- Degeneración macular (Retina)